
lunes, 12 de diciembre de 2011
La escritura del prisionero

jueves, 27 de octubre de 2011
Anagrama

Vamos a jugar con nuestro nombres y apellidos, descubriendo los mensajes u otros nombres ocultos que encierran...
Un anagrama se construye combinando las letras de una palabra, para formar otra totalmente diferente.
Si además estáis inspiradas, podéis probar con mombres de personajes ilustres o famosos, escritoras, etc.
Para realizar este juego, os será útil un "scrabble" o bien recortar las letras para poderlas combinar más fácilmente.
Ahí va un ejemplo.
De Rita Olmos Luna han salido estos nombres y apellidos tan sugerentes:
¡A investigar!
De Rosario Martín Barrios:
ANA RAMOS BRIOSO
SONIA MORA TIRASO
RAMON SABIO RISITA
TOMAS BRION ROSA
MARIO RANA BITORIO
Charo
De Ana Serrano Espinosa:
Sor Anaís Arenas Poen.
Ariana Sosa Peronn´es.
Sarai Perón San Seona.
Ana
De Mercedes Sempere
América Medes Prescemes
Merecida Pescares Semem
Demesia Cresmes Campere
Reme Camperas Semesdice
Perica Masmede Escremes
Mercedes
De Pepa Arenas Cervilla:
Paca Navas Revilla
Ana Perales Villa
Pili Parra Llanes
Silvia Cana Ares
Pepa
De Carmen Gutiérrea Guerrero:TERE RAMIRO CRUZ
GRETA RUIZ MURO
Carmen
jueves, 13 de octubre de 2011
Destrozando poemas...

Se trata de destrozar versos de poemas conocidos, completándolos con otros versos inventados. A modo de ejemplo, aquí os dejo estos dos:
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? (Gustavo Adolfo Bécquer)
¡No soporto tantas preguntas juntas!Te recuerdo como eras en el último otoño (Pablo Neruda)
Hay que ver qué guapa estabas, coño.
¡Al ataqueeeee!
Actividad de: http://espejo-ludico.blogspot.com/
Volverán las oscuras golondrinas, en tu balcón sus nidos a colgar. (Gustavo Adolfo Becker)
Para dejar toda su porquería y no poderlas limpiar.! Que blanca lleva la falda la niña que va al mar! (Rafael Alberti )
! No te la manches, si no la vas a tener que lavar!Antonia
Asomaba a sus ojos una lágrima
Por eso le dolía hasta el alma(Becker)
Yo voy por un camino, ella por otro
y entonces se subió en un potro
(Becker)Por una mirada, un mundo
Por una sonrisa, un cieloMe debes un caramelo
(Becker)Cada cuerpo tiene
lo que se merece(Mario Benedetti)
No te quedes inmóvil
que pierdes el móvil(Mario Benedetti)
Mª Ángeles Pachón
Vosotras, las familiares (Antonio Machado)
molestas y pegajosas
vosotras, moscas vulgaresperturbáis siestas ociosas.
Para mi corazón basta tu pecho (Pablo Neruda )
aunque como a veces se enreda en tanto pelo
Desde mi boca llegará hasta el cieloun grito de ¡depílate un poco el vello!.
Mercedes
Al olmo viejo, hendido por el rayo (Antonio Machado)
¡Joder!, ¿no tuvo otro sitio donde caer el rayo?Sólo la fuente se oía. (Antonio Machado a Juan Ramón Jiménez)
Lo que faltaba, el ruido del Botellón.Naranjo en maceta, ¡Qué triste es tu suerte! (Antonio Machado a un naranjo y a un limonero)
Naranjo en maceta, ¡más triste sería está entre chumberas!Charo
A mis soledades voy (Lope de Vega)
Pero mejor que contigo no estoy.Porque la noche esta de ojos abiertos (Mario Bendetti)
Camino por la vida con pasos lentos.Un ropero, un espejo, una silla (Jaime Sabines)
Cuando vengo a España voy para Sevilla.Si pudiera darte flores (Rossy Rodriguez)
Yo te daría todos mis amores.Souad
Cuando en la noche te envuelven
¡Joder!, que ni de noche, ni de día que las tripas se me revuelven,
las alas de tul de sueño
que no hijo que no, aunque le pongas mucho empeño
y tus tendidas pestañas
no son mías, es que tú, rimmel, engañas
semejan arcos de ébano
a mí me gusta más el pérgamo
por escuhar los latidos
lo mío no son latidos son chillidos
de tu corazón inquieto
si con la tensión baja, apenas lo siento
y reclinar tu dormida
con la tórticolis estoy jodida
cabeza sobre mi pecho
anda, anda y vete derecho
diera alma mía,
¡Y dale, que ni tuya, ni de tu tía,
cuanto poseo,
si no tienes más que deseo
¡la luz, el aire
te devuelvo un desaire
y el pensamiento!.
y un sarmiento..
(Gustavo Adolfo Bécquer)
Ana
Subes del mar,entras del mar (Rafael Alberti)
Tanto subir y entrar en el mar, ¡chiquilla, ten cuidado que te vas ahogar.
Yo me subí a un pino verde por ver si la divisaba (F. G. Lorca)
Yo me subí a un pino verde y me caí de espalda.
Pepa
lunes, 27 de junio de 2011
Valoración del taller y hasta septiembre...
Antes de empezar las clases de informática mi manejo con el ordenador se limitaba a leer la prensa, después de este curso puedo decir que sin ser una experta puedo manejarme bastante bien con una serie de conceptos. Con el procesador de textos hemos aprendido a utilizar las herramientas que el ordenador nos ofrece, así cuándo escribimos un texto podemos cambiar el tipo de letra, tamaño, color etc. El botón derecho del ordenador también tiene su función, con él pegamos, copiamos eliminamos algo que queremos.
El ordenador también dispone de herramientas con las que podemos dibujar figuras geométricas, flechas, etc, muy útiles si queremos hacer esquemas, portadas para algún trabajo..etc.
La creación de nuestro correo electrónico ha sido otras de las actividades de este taller y yo que creía que me iba a servir solo para comunicarme con mi profe y compañeras de la informática, pero he descubierto que casi todo el mundo tiene correo y por medio de él estoy en contactos con antiguas amigas que no viven en La Línea y de un modo rápido y sencillo no solo estamos en contacto sino que nos podemos enviar todo tipo de información.
La realización de un Power Point, ha sido otro de nuestros objetivos y algo que parecía tan difícil. Cuando haces uno es más sencillo de lo que parece y con saber lo que el ordenador nos ofrece el resultado es bastante aceptable para una primeriza en esto como yo.
La creación de nuestro blog personal es lo que me ha dado más posibilidades de utilizar todo lo aprendido en informática, pues cuándo hacemos entradas, subimos fotos, vídeos, insertamos imágenes, añadimos gadget, insertamos códigos, etc., utilizamos todos o casi todos los conceptos informáticos que hemos ido adquiriendo a lo largo de este curso.
En la Escuela Padres además de abordar temas muy interesantes para comprender y mejorar las relaciones con nuestros hijos, hemos tratado de plasmar en la Agenda Familiar que estamos realizando, experiencias y consejos que puedan servir a otros padres para mejorar no sólo el rendimiento escolar de sus hijos, sino también su actitud personal ante el estudio, las relaciones con sus amigos, profesores, familia etc.
Para el próximo curso en la Escuela de padres deberían participar más personas y haber más implicación por parte de las mismas para poder aportar el mayor número posible de ideas para la Agenda para que sea lo más objetiva y plural posible.
La creación literaria, a mí que nunca me ha gustado redactar y además no se me ha dado nunca muy bien, me está permitiendo soltarme a la hora de expresarme, recordar reglas ortográficas, remover las neuronas que las tenía un poco oxidadas y comprobar que cuándo se quiere se puede, porque he llegado a sorprenderme a veces de mis posibilidades y de las de mis compañeros.
En fin, el próximo curso espero seguir afianzando mis conocimientos para sentirme bien conmigo misma y comprobar que el saber no ocupa lugar ni tiene edad.
Mª Ángeles Pachón
Este curso me vino de rebote, bendito rebote que me ha permitido entender el mundo de informática.
Ya sabéis que yo era como un niño con su primer ordenador, ilusionado y torpe; ahora me defiendo. Ya sé lo que es un archivo, un correo, tengo mi propia cuenta y me manejo entre las páginas oficiales que me interesan con bastante soltura, y todo gracias a la paciencia de mi profe, Rita, que ha me ha aclarado todas mis dudas.
También he encontrado a un grupo de lindas compañeras que me han ayudado en todo y lo mejor es que me han brindado su amistad, y eso dice mucho de ellas, por tanto la valoración de este curso es de sobresaliente.
En el aula de padres todo es sobresaliente, el orientador Miguel Ángel, los temas tratados, como se han tratado estos temas y la atención prestada por las madres que acudían a las reuniones, todo ha sido sobresaliente. Solo espero que en el próximo curso haya más “audiencia” y nuestro orientador se sienta bien arropado.
En la creación literaria he aprendido mucho de mis compañeras y de la profe, cada una con un estilo de escribir y todas escribiendo con gran imaginación y mucho entusiasmo y, claro, esto se plasma en los relatos y da gran variedad de formas y sentidos escritos que han enriquecido mi forma de escribir. Quizás me lance a retomar una historia que tenía aparcada hace tiempo y que mi gran amigo Pepe Octavio Machuca, grandísimo escritor, me animó a hacerlo hace tiempo; quizás lo haga ahora.
Gracias Rita, hace falta más gente como tú, para que gente como yo, podamos entendernos con este nuevo amigo, el ordenador.
Feliz verano
Ante todo quiero agradecerte, no solo como amiga sino como profesora, tu dedicación con todas nosotras por seguir con este grupito. Aunque quedamos pocas de ese grupo, es pequeño pero sólido, no solo nos une nuestro afán de saber de informática y de creaciones literarias sino algo más fuerte, la amistad que ha surgido entre nosotras. Gracias por ello.
De este año puedo decir:
-Seguimos escribiendo con tanto entusiasmo como al principio y sino algo más.
- Nos ayudamos las unas a las otras, nos animamos para escribir y damos alientos con nuestros comentarios.
-Somos más valientes con el ordenador, a la vista está, ¿Dónde se ha visto a Charo haciendo otro blog y nada menos que de cocina?
-Gracias a este taller hemos conocido a otras personas que también les gusta la literatura y la informática.
En resumen, hemos aprendido a escribir otras creaciones literarias y a enriquecernos con los temas de nuestros compañeros, y a tirar hacia delante sin miedo al ordenador. En dos palabras, muy positivo. FELIZ VERANO.
Charo
Sólo puedo decir que como me gusta escribir, disfruto haciéndolo y dándole forma a las actividades que Rita nos cuelga en el blog. Algunas me han gustado más, otras menos, en unas la inspiración ha sido rápida y en otras las musas se fugaron de mi lado.
Creo que sólo se me ha quedado una en el tintero, que haré estas vacaciones, con tiempo.
Agradecer a mis compañeras, sus creaciones, que han llenado los pequeños momentos de mi día a día. ¡ Felices Vacaciones y a seguir escribiendo!
Ana
Mi valoración es muy positiva ya que ha sido muy amena e instructiva.
Yo particularmente he aprendido mucho y lo he pasado muy bien con algunos de los ejercicios.
Tengo que agradecer a Rita, la profe que se haya molestado en ponerlos, teniendo en cuenta que ya no pertenecemos al grupo de informática, gracias.
Espero poder seguir el próximo curso y mejor si es con todas mis compañeras.
Os deseo un feliz verano a tod@.
Hasta pronto.
Pepa